Con las actividades de grupo se pretende trabajar especialmente:
La comunicación y habilidades sociales
La participación
La empatía y la tolerancia.
En definitiva, se pretenden desarrollar unas relaciones respetuosas y asertivas entre todos los
miembros, para conseguir así un desarrollo personal y social en cuanto a valores y normas se refiere.
Todas estas actividades son llevadas a cabo en un mismo aula, integrando a todos los
niños/as en común. Por ello requiere diversas adaptaciones a las necesidades y nivel de desarrollo
que cada uno presentan.
Un aspecto esencial en el desarrollo de nuestro alumnado es precisamente la motivación.
Para ello se intentan proponer actividades atractivas y lúdicas que partan de los intereses y
necesidades de los niños/as.
Otro aspecto interesante que se desarrollan en las dinámicas grupales es precisamente la
adquisición de técnicas de regulación de conducta, a partir del propio conocimiento y
autorregulación de sus emociones, avanzando con habilidades de interacción social en un desarrollo
de competencias sociales.
Somos una asociación con varios años de experiencia a nuestras espaldas. Todos los miembros y socios caminamos en la misma dirección para alcanzar nuestros objetivos. No dudes en contactar con nosotros, te informaremos y aclararemos tus dudas.
Este proyecto surgió por la necesidad de potenciar la autonomía personal y social así como la plena integración del colectivo de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en las actividades de ocio y tiempo libre.
El objetivo fundamental es conseguir la adaptación de las capacidades del niño/a a su vida cotidiana y paliar aspectos personales que le impidan realizar su vida con normalidad.
Por tanto, las actividades individuales están enfocadas a estimular, potenciar y mejorar diversas áreas de las funciones ejecutivas y cognitivas, así como el lenguaje ya que la comunicación es primordial tanto a nivel socio-emocional como educativo.
Se realiza una acogida como primer paso en la intervención con una entrevista, en la que se informa a los padres sobre la dinámica de las intervenciones y la Asociación, además de recoger los datos personales necesarios para la efectividad de la intervención a recibir.
Simultáneamente, se estimulan las praxias bucofaciales e ideomotoras como la imitación de gestos y copia de dibujos. A su vez, trabajamos memoria, concentración y atención, técnicas de aprendizaje e intervención en emociones como reguladoras de la conducta; apoyo a la lectura y escritura como complemento a la adquisición de la conciencia fonológica. Concretamente se realizan diversas actividades para la conciencia fonológica, comprensión, expresión y problemas del habla como dislalias y disartrias.También se asesora a la familia para que se generalice la intervención informándolos periódicamente sobre la evolución de su hijo/a.
Las intervenciones se realizan de forma individual y duran entre 30 minutos y 1 hora, según el caso.
© Todos los derechos reservados.